El 25 de octubre inauguramos la XIV Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas, que coorganizamos con la Cátedra Intercultural, la Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Córdoba y CIC Batá.

Realizaremos un conversatorio sobre el derecho a la comunicación indígena con dos invitados de lujo: Mariano Estrada, coordinador general de CLACPI, y Enoc Figueroa Neira, coordinador del Ficwallmapu. Además, proyectaremos tres cortometrajes de Guatemala y Colombia.
La muestra se celebrará del 25 de octubre al 25 de noviembre en varios centros universitarios de la ciudad y la provincia de Córdoba.
Se proyectaran nueve cortometrajes, procedentes de Brasil, Argentina, Bolivia, México, Guatemala y Colombia, que abordan diversos temas relacionados con la problemática de la juventud indígena como la salida de sus territorios de origen debido a diversos factores como la invasión de sus tierras y la degradación de los recursos, que limita los medios de subsistencia tradicionales de los pueblos indígenas; pero también el cambio de patrones culturales y la falta de oportunidades de trabajo para los y las jóvenes. Se trata de problemáticas que pueden observarse en otras partes del planeta, como el caso de la España vaciada y, particularmente, en algunas zonas de la provincia de Córdoba. Se persigue sensibilizar al alumnado universitario y a la ciudadanía del Valle del Guadiato sobre otras realidades (que parecen tan lejanas pero que tiene puntos en común), a través de sesiones de diálogo abiertas en diferentes facultades de la Universidad de Córdoba y en otros espacios en la comarca del Valle del Guadiato.
Programa


La Muestra de Cine llega al Guadiato
Con la colaboración del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, en cabeza de su concejal de Cultura, Luciano Carrasco Rojas, celebraremos una sesión de la Muestra dirigida a la ciudadanía del Valle del Guadiato el día 3 de noviembre de 18 a 20 horas, en el CIE junto al Mercado de Abastos en Pueblonuevo. Se exhibirán cuatro cortometrajes y el público asistente tendrá la oportunidad de interlocutar con Mariano Estrada, director y realizador indígena maya, de México. Esperamos contar con una muy buena asistencia.
