El jueves pasado tuvimos una agenda intensa. Por la mañana realizamos una sesión de la XIV Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas en la Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB), dirigida al alumnado de diferentes asignaturas y en la que nos acompañaron el director de la EPSB, José Ramón Jiménez, y el profesor Antonio Rodero, a quien agradecemos su implicación para llevar adelante la actividad. Contamos con un grupo de alumnas y alumnos interesados en la temática que establecieron un diálogo muy fructífero con el invitado Mariano Estrada.



Por la tarde, la sala del Centro de Iniciativas Empresariales de Pueblonuevo acogió una sesión de la Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas dirigida a la ciudadanía. Más de 50 personas de diferentes edades participaron en esta sesión, en la que se proyectaron 4 cortometrajes que hacían referencia a la diversidad cultural, la problemática de la infancia y la juventud indígena, la importancia de los conocimientos tradicionales y su rescate para las nuevas generaciones, la degradación del medioambiente y el cambio climático, lo que supone para la humanidad y cómo afecta especialmente a los pueblos indígenas.


Temáticas que se pusieron en relación con el territorio del Valle del Guadiato en el foro realizado al final de la exhibición de los filmes, donde las personas asistentes conversaron con el cineasta Mariano Estrada y realizaron reflexiones e intervenciones muy interesantes sobre la situación de la comarca, encontrando varios puntos comunes relacionados con la perdida de la identidad, el desarraigo y la migración de la población joven por la falta de oportunidades en el territorio, entre otros temas.

Agradecemos la colaboración del Concejal de Cultura, Luciano Carrasco Rojas, del ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, por su apoyo en la realización del evento, y también la buena acogida por parte de los y las vecinas de la comarca.