En la mañana de hoy, hemos realizado el semillero de palabras con mujeres de Belmez en el Hogar del Pensionado. Nos han hablado de la huerta, de las herramientas que se usaban y, entre muchas otras cosas, de la importancia del agua y de contar con un pozo: si el pozo tenía arco, se sacaba el agua con la garrucha y, si no lo tenía, mediante el cigoñal.
También recordaron juegos tradicionales, lugares del pueblo con especial significado, las fiestas y, en especial, los carnavales, en los que las mujeres, en su tiempo de mozas tenían limitada su participación por ser mujeres. Pero, a pesar de la prohibición, asistía, cantaban y bailaban. Hortensia y otras vecinas recordaron canciones populares, como esta:
El domingo por la tarde pasamos por el casino.
Estaba lleno de gente, todos eran señoritos
Y había una buena orquesta.
Nosotros todos dijimos
Como no tiene piano y una radio cantarruido
¿Señores entramos a verlo, sabéis lo que era?
La maquina cantaora de ese tío chico que viene en la feria.
Con este taller, concluimos los semilleros de palabras programados y estamos acabando la sistematización de la información para la elaboración de las infografías, agrupando las palabras obtenidas en las diferentes temáticas que se han abordado en cada uno de los semilleros.
Todo este material producido por las mujeres en los semilleros hará parte de la campaña de comunicación, difundiéndose en toda la comarca y exponiéndose en los centros educativos de cada una de las localidades participantes.