En esta primera quincena de mayo hemos realizados 3 actos de la campaña de sensibilización PueblArte.
Empezamos por Valsequillo, donde pasamos la tarde del 3 de mayo con el grupo de mujeres de los semilleros de palabras y realizamos la presentación y entrega de las 4 infografías a sus protagonistas.
Estuvimos conversando sobre la importancia de que no se pierdan las palabras, e informamos de que todo este material será entregado al CEIP Ágora de Valsequillo para que los niños y niñas conozcan estas palabras y no se queden en el olvido.

A propósito de la palabra ‘barruntar’, estuvieron las mujeres barruntando que no llueve, asunto que les preocupa extremadamente y que relacionan con el descuido del planeta, entre otras causas, porque ya no se tiene en cuenta la sabiduría ambiental de la cultura rural campesina. Algo que late en todos los semilleros que se han celebrado este año.
Nos acompañó la alcaldesa, María Jesús García, con quien en breve realizaremos el acto de entrega de las infografías al ayuntamiento y los cuadernos del semillero de palabras.
Queremos agradecer a Inmaculada Moraño, agente de innovación local, por facilitarnos la realización de los talleres y su colaboración en el acto de campaña que hemos realizado.

En el municipio de Espiel realizamos el acto de campaña la tarde del 4 de mayo en la biblioteca municipal, donde presentamos las 6 infografías que recogen las palabras sembradas por las mujeres y hombres (pocos, pero los había, y participativos) unos meses antes.
Esas semillas han fructificado en 5 infografías que las agrupan por temas, y en un cuaderno que las completa, contextualizándolas, y las amplía, ensanchando el horizonte de las palabras mediante la polisemia y la sinonimia. Todos y todas comentaron los productos y añadieron nuevas palabras, un auténtico torrente cuya fuerza hizo pensar a las y los asistentes en la posibilidad de realizar colectivamente un diccionario espeleño. ¡Ojalá fructifique esta otra semilla!


Se hizo entrega de las infografías a Manuel Barbero, bibliotecario de Espiel, a quien damos las gracias por las facilidades dadas a nuestro trabajo y felicitamos por su trabajo, que aglutina a algunos y algunas de las vecinas más participativas del pueblo. Gracias también a ellas y ellos.

El 10 de mayo en la mañana, nos reunimos con las mujeres de Belmez haciendo entrega de las 4 infografías de los semilleros de palabras.

Repasando las palabras de los semilleros, las mujeres presentes reflexionaron sobre la importancia de retomar viejos hábitos de ahorro y uso racional del agua, ante la problemática sequía que sufre la comarca y observando el despilfarro de agua embotellada y la falta de conciencia de la gente más joven.
Y es que, como se indica en una infografía, la disponibilidad de agua, su transporte y almacenamiento eran, antaño, fundamentales para la población campesina, que contaba con conocimientos y técnicas al respecto, además de una consciencia ahorrativa en su uso y consumo, que resultaban, así, sostenibles.

Estas infografías quedarán expuestas en el Hogar del Pensionista y a su disposición para las actividades que quieran realizar con ellas.