Campaña

Imagen de la campaña

El relevo generacional es el gran problema de la zona norte de Córdoba. Frenar la despoblación y revertirla pasa por políticas públicas decididas y planificadas pero, ante todo, por volver a estar juntas y juntos, las manos jóvenes y antiguas, unidas por un mismo sueño y en un mismo territorio.


Semilleros de palabras

Los semilleros de palabras son fruto de los talleres de recuperación cultural que realizamos con mujeres, con el apoyo de la Asociación Consejo Comarcal de la Mujer del Guadiato y la colaboración de María Sánchez (veterinaria y escritora cordobesa).

Las mujeres mayores de La Grajuela, Valsequillo, Espiel, Belmez y Los Blázquez recuperaron palabras y expresiones en desuso que hemos plasmado en 23 infografías acompañadas por cinco cuadernos en que esas palabras brotan y crecen, para ser recolectadas por las niñas y niños de los colegios públicos de esos municipios.

INFOGRAFÍAS BELMEZ


INFOGRAFÍAS ESPIEL


INFOGRAFÍAS LA GRANJUELA


INFOGRAFÍAS VALSEQUILLO


INFOGRAFÍAS LOS BLÁZQUEZ


CUADERNO DE LAS MUJERES
DE VALSEQUILLO

CUADERNO DE LAS MUJERES
DE LA GRAJUELA

CUADERNO DE LAS MUJERES
DE ESPIEL

CUADERNO DE LAS MUJERES
DE BELMEZ

CUADERNO DE LAS MUJERES
DE LOS BLÁZQUEZ


CREACIONES ARTÍSTICAS

Jóvenes de Obejo

Se trabajó la escritura creativa a través de diferentes ejercicios como el juego del cadáver exquisito, que proviene del surrealismo francés, en la que se realiza una composición en secuencia. Resultado de este ejercicio, se elaboraron colectivamente dos composiciones: una sobre la naturaleza y otra referida a la Piedra Horadada.

Además, elaboraron poemas dadaístas, recortando palabras con las que construyeron diversas poesías.


Jóvenes del IES Juan de Soto Alvarado de Belalcázar

Con el alumnado de cuarto de la ESO se abordaron diferentes manifestaciones artísticas (literatura, música y audiovisual) en las que expresaron sus preocupaciones y anhelos.

Resultado del proceso creativo, se obtuvieron tres productos:

  • una composición musical en ritmo de corrido mexicano que narra, de manera breve y alegre, lo que significa ser de Belalcázar, tanto en lo bueno como en lo malo.

Composición letra y melodía: Iker Ponce Tapia, Estela Nevado Molina, Carmen Suárez Castaño, Rafael López Medina, Eva Gil García, José Antonio Balsera Almena, David Rodríguez Sintes, Ángela García Escribano, Alejandro Carrasco Moyano.
Composición musical y captura: Dante Valeriano Grimaldo Medina
Violinista: Alejandro Carrasco Moyano
Mezcla y master: Marcelo Andrés Carrasco Acuña

  • apropiándose de diferentes herramientas, elaboraron un poema de manera colectiva: Puerta hacia el futuro, donde muestran la tristeza por tener que abandonar su tierra por la falta de oportunidades y la esperanza de su regreso.
  • también elaboraron un podcast en formato de informativo, con la realización de diversas entrevistas en relación con la problemática de la despoblación de la zona.

Asamblea Feminista por la Diversidad Sexual EMPODERADES

Con el grupo de jóvenes de EMPODERADES de Peñarroya – Pueblonuevo, dada su preocupación por lo que consideran una involución en los planteamientos con que se encuentran al interior de los centros educativos, optaron por la elaboración de un fanzine divulgativo para desmontar diferentes bulos o fakes en relación con el feminismo, el aborto, la inmigración y la diversidad sexual, entre otros.

PORTADA

CONTRAPORTADA

Ver al fanzine

Además, realizaron un manifiesto del colectivo a través de un vídeo, donde exponen sus planteamientos y valores.


Cuñas de radio

Cuñas realizadas por las mujeres del Consejo Comarcal de la Mujer del Guadiato y jóvenes que participaron en el proyecto, en las que se publicita la campaña de sensibilización en la Radio Peñarroya de la Cadena Ser, con alcance en la zona norte de Córdoba.

Es importante fortalecer las capacidades de las mujeres y sus organizaciones en la comarca. Con la participación e implicación de las mujeres jóvenes en el movimiento asociativo seremos mas fuertes.

Consejo comarcal de la mujer del Guadiato

Normalizar la diversidad sexual.
Impulsar el pensamiento crítico.

Empoderades

Me preocupa tener que emigrar a otro país por no encontrar trabajo, alejarme de mi familia.

Jóvenes de 4 ESO del Instituto Juan de Soto Alvarado de Belalcázar

Mensajes

Mensajes de jóvenes y mujeres de la zona norte de Córdoba que muestran su preocupación por la situación de la despoblación y la esperanza de revertirla.


Postales

Se seleccionaron seis de los poemas elaborados por los y las jóvenes de la zona norte de Córdoba para convertirlos en postales. Estas postales forman parte de los materiales que se obsequian en los diversos actos de la campaña de sensibilización.

Reverso postales Jóvenes de Obejo

Reverso postales Jóvenes del IES Juan de Soto Alvarado de Belalcázar