
Febrero 2021 – Mayo 2022
Proyecto de Educación para el Desarrollo ejecutado por Almáciga orientado a promover el conocimiento y aplicación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Valle del Guadiato.
Abordamos la promoción y sensibilización sobre la Agenda 2030 y los ODS como una oportunidad para fortalecer a las administraciones locales, fomentar el compromiso de los distintos actores sociales de la comarca con la Agenda y dinamizar la participación de distintos grupos destinatarios en el conocimiento y análisis de la realidad global del planeta a partir de su propia realidad.
Para tomar conciencia del papel transformador de los ODS en el desarrollo local y global es necesario reflexionar sobre el contexto y la situación a escala territorial.
El objetivo es extender y promover la concienciación ciudadana sobre el impacto de los ODS en nuestro entorno, y cómo se pueden llevar a cabo desde acciones cotidianas.
Las actividades del proyecto se realizan con los enfoques de derechos, interculturalidad, género y sostenibilidad ambiental.
Colectivos participantes:
- Jóvenes: estudiantes universitarios y de IES de la mancomunidad.
- Actores sociales, empresariales y medios locales de comunicación.
- Asociación Consejo Comarcal de la Mujer del Guadiato.
- Mancomunidad y ayuntamientos.
- Ciudadanía en general.
Actividades
- Tallleres de sensibilización con el alumnado de los IES José Alcántara (Belmez) y Florencio Pintado (Peñarroya Pueblonuevo).
- Encuentros con la comunidad educativa de los IES para presentar los productos comunicativos elaborados por el alumnado, que formaron parte de la campaña de comunicación.
- Encuentros de sensibilización y promoción de los ODS con asociaciones de mujeres de la comarca.
- Conversatorios y foro con asociaciones de mujeres de la comarca para presentar los productos comunicativos elaborados, que formaron parte de la campaña.
- Jornada formativa y de sensibilización sobre la Agenda 2030 y los ODS con personal técnico de la Mancomunidad y los ayuntamientos del Valle del Guadiato.
- Charlas informativas con actores sociales y medios locales de comunicación.
- Foro de presentación de la campaña “Guadiato sostenible” con actores sociales, empresariales y medios de comunicación de la comarca.
- Difusión de la campaña en medios de comunicación, redes sociales y acciones de calle en los diferentes municipios del Valle del Guadiato.
- XIII Muestra de Cine de los Pueblos Indígenas, exhibida en diferentes centros universitarios de Córdoba y provincia.
MATERIALES DISPONIBLES
Materiales de la campaña #GuadiatoSostenible
Carteles, vídeos y podcast elaborados por el alumnado de los IES como resultado de los talleres impartidos en el marco del proyecto.

ODS 5 «IGUALDAD DE GÉNERO»
Cartel diseñado por el alumnado de 4º de la ESO del IES Florencio Pintado de Peñarroya – Pueblonuevo.

ODS 6 «AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO»
Cartel diseñado por el alumnado de 4º de la ESO del IES Florencio Pintado de Peñarroya – Pueblonuevo.
ODS 1 «FIN DE LA POBREZA»
Cortometraje de ficción realizado por el alumnado de 4º de la ESO del IES José Alcántara de Belmez.
ODS 5 «IGUALDAD DE GÉNERO»
Vídeo realizado por alumnas de 4º de la ESO del IES Florencio Pintado de Peñarroya – Pueblonuevo.
ODS 13 «ACCIÓN POR EL CLIMA»
Podcast realizado por el alumnado de 4º de la ESO del IES José Alcántara de Belmez.
ODS 4 «EDUCACIÓN DE CALIDAD»
Vídeo realizado por el alumnado de 4º de la ESO del IES Florencio Pintado de Peñarroya – Pueblonuevo.
ODS 8 «TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO»
Documental realizado por el alumnado de 4º de la ESO del IES José Alcántara de Belmez.

Mensajes, cuñas de radio y carteles elaborados por la Asociación Consejo Comarcal de la Mujer del Guadiato en el marco del proyecto.

Presentaciones
Jornada formativa para personal municipal y de la Mancomunidad Valle del Guadiato
Vídeos
Manifiesto “Por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas de la comarca del Valle del Guadiato”
Mari Carmen Moreno, presidenta de la Asociación Comarcal de la Mujer del Guadiato, fue la encargada de presentar y leer en voz alta el manifiesto, documento que fue entregado a las 60 mujeres llegadas de toda la comarca.
Foro «Guadiato sostenible»
Este video muestra algunos momentos del foro celebrado el 21 de abril de 2022 y recoge la comunicación de apoyo a la Agenda 2030 por un “Guadiato sostenible” de los actores sociales de la comarca. El foro fue el espacio de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre la Agenda 2030 y los ODS en el Valle del Guadiato. Los participantes en el proyecto (jóvenes y mujeres) presentaron sus productos comunicativos.
‘Guadiato Sostenible’en las calles
Vídeo resumen de los actos de calle de la campaña, que contó con la participación especial de la Asociación Consejo Comarcal de la Mujer del Guadiato, los ayuntamientos implicados y, por supuesto, todas las vecinas y vecinos que han hecho posible enriquecer un mensaje a favor de la sostenibilidad de la comarca del Valle del Guadiato.
Declaraciones de apoyo a la Agenda 2030 y los ODS en el Valle del Guadiato
El juego del Guadiato Sostenible
Conociendo nuestra Comarca y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En el año 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030, un llamamiento universal para proteger la naturaleza y conservar los recursos naturales, acabar con la pobreza y lograr la prosperidad social y la paz en el planeta. Contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que deben cumplirse en cada rincón de la Tierra, no dejando a nadie atrás. Y ha de hacerse de acuerdo con la realidad y características de cada lugar, lo que se ha llamado “localización de la Agenda”.
Objetivo. Misiones
El Juego de Guadiato Sostenible está destinado principalmente (no exclusivamente) a adolescentes y jóvenes. El objetivo es acrecentar el conocimiento sobre nuestra Comarca, el Valle del Guadiato; sobre los ODS, y cómo poner en práctica acciones tendentes a esos Objetivos en nuestra Comarca, teniendo en cuenta sus características propias. Los y las jugadoras recorrerán el territorio de la comarca para cumplir una misión relativa a la cultura, la ecología, la economía o la sociedad del Valle del Guadiato, respondiendo preguntas para demostrar sus conocimientos acerca de los temas de cada ODS en la comarca. Podrán desplazarse por las vías principales y secundarias, montar en tren o viajar en avioneta, visitando las poblaciones del Valle (tanto las cabeceras municipales como las aldeas), sus embalses, montañas, castillos…
El juego está disponible en las 11 Bibliotecas, 5 Institutos y 3 Casas de la Juventud del Valle del Guadiato.
Pegatinas
Apoyo de los comercios locales y las cafeterías a la campaña Guadiato Sostenible.
Marcapáginas
Impactos más destacables en redes y medios
Los medios de comunicación locales, especialmente, pero también los provinciales y algunos autonómicos se han hecho eco de la campaña de comunicación “Guadiato Sostenible”, visibilizando los resultados comunicativos y los mensajes principales de la campaña.
TELEVISIÓN
Canal Sur TV
ENTREVISTAS DE RADIO
Cadena SER
Emartv
Onda cero Córdoba
Canal Sur Radio
REDES SOCIALES
Proyecto cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
