Podcasts

El programa de radio “La sostenibilidad en el Guadiato” aborda la problemática del Valle del Guadiato y la potencialidad de la economía verde y sostenible en la comarca. Este espacio recoge todos los podcasts de cada programa de radio Hoy por Hoy Guadiato, en la Ser Guadiato, que se emiten todos los jueves a las 13.30 horas, menos los primeros de cada mes.


08/09/2022
https://go.ivoox.com/rf/92919788

Presentación general de lo que es la sostenibilidad en términos generales, la situación y posibilidades del desarrollo sostenible en el Valle del Guadiato.


15/09/2022
https://go.ivoox.com/rf/92921846
Invitada: Paqui Vicente, Gerente del Grupo de Desarrollo Sostenible Rural(GDR) del Alto Guadiato.

Hemos hablado sobre la importancia de trabajar por la sostenibilidad en la zona y las iniciativas y proyectos que el GDR del Alto Guadiato desarrolla y financia.


22/09/2022
https://go.ivoox.com/rf/92922211
Invitado: Rubén Cañamaque, Presidente de la Asociación La Maquinilla.

Hemos conversado sobre la Vía Verde de La Maquinilla como distintivo de calidad de un turismo sostenible y como generadora de empleo de calidad.


29/09/2022
https://go.ivoox.com/rf/93263550
Invitada: Mari Carmen Moreno, Presidenta del Consejo Comarcal de la Mujer del Guadiato.

Hemos hablado sobre el papel que tiene la mujer en la sostenibilidad de nuestra comarca, así como de su importancia en el asociacionismo y en la lucha de las futuras generaciones.


20/10/2022
https://go.ivoox.com/rf/94754753

A propósito de la Muestra de Cine de los pueblos indígenas, hemos conversando sobre la importancia de la diversidad cultural para la sostenibilidad, el papel de los pueblos indígenas en la conservación de la naturaleza y los paralelismos de la juventud indígena con la que habita la España vaciada, pues ambas enfrentan la disyuntiva de abandonar su tierra y sus costumbres por falta de oportunidades.


27/10/2022
https://go.ivoox.com/rf/96124500
Invitado: Carlos Serrano, filosofo y profesor jubilado que vive y piensa en la comarca.

Debatimos con el invitado acerca de los efectos positivo y negativos, las oportunidades y amenazas de una robotización que se hace al margen de la ciudadanía y sin el debido control público, afectando, ante todo, a las personas más mayores.


03/11/2022
https://go.ivoox.com/rf/95499705
Invitado: Mariano Estrada, Coordinador General de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas.

Conversando sobre la importancia de la comunicación en los pueblos indígenas, el hecho de exponer y dar visibilidad a su realidad, y también acerca de los jóvenes y su problemática, sobre la pérdida de la identidad, la lengua, sus costumbres en este mundo tan individualizado.


15/12/2022
https://go.ivoox.com/rf/99889757
Invitadas: Empoderades (Asamblea Feminista por la Diversidad Sexual)

En este programa pudimos conversar con un grupo de jóvenes del IES Florencio Pintado, que hacen parte de Empoderades. Sandra, Lorena, Davinia e Inés nos hablaron de cómo surgió el grupo y el trabajo que realizan.
Conversamos también sobre la desmovilización de la juventud y las formas de potenciar su participación a través de actividades y temas mas cercamos a su realidad.


30/01/2023
https://go.ivoox.com/rf/102628730
Semillero de palabras – Los Blázquez

En esta ocasión, el programa se transmitió en directo desde Los Blázquez (Córdoba) durante la actividad del Semillero de Palabras. Un grupo de mujeres de la zona recordaron palabras sobre las condiciones socioeconómicas de su infancia y juventud, y compartieron experiencias y conocimientos con dos mujeres indígenas nasas de Colombia


06/02/2023
https://go.ivoox.com/rf/102618497
Invitadas: María y Aurora, indígenas nasa de Colombia.

Contamos nuevamente con la visita de María y Aurora, indígenas del norte del Cauca (Colombia). En esta ocasión las compañeras del Proyecto Nasa nos hablaron de la grave situación de derechos humanos en la zona en la que viven, y destacaron el papel de las y los kiwe thegnas (cuidadoras del territorio).


20/04/2023
https://go.ivoox.com/rf/106862662
Invitada: Clara Ávila, indígena nasa de Colombia.

Almáciga estuvo en Radio Peñarroya el jueves 20 de abril para presentar la campaña de PueblArte, anunciando sus próxima llegada a los distintos municipios del Valle del Guadiato. PueblArte promueve la cultura y la creación artística como ejes del desarrollo comarcal. Y sobre esto estuvo hablando la invitada al programa, Clara Ávila, indígena nasa colombiana y activista por los derechos de la mujer rural, quien habló sobre la identidad cultural como el motor de la vida en el campo y el papel de la mujer en la repoblación de nuestros pueblos.